Mostrando entradas con la etiqueta Mark Ruffalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Ruffalo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2016

CRÍTICA DE AHORA ME VES 2 (2016)

12:07:00 1 Comentarios
SECUELA CON UN AS EN LA MANGA 
Por Lucía Pérez García 



¿Es magia que una película del director de cosas como Jem y los hologramas (2015) y, lo que es peor, dos documentales sobre Justin Bieber, me mantenga dos horas sin despegar los ojos de la pantalla y casi sin pestañear? ¿Quién dijo que los poderes hipnóticos de Jack Wilder (Dave Franco) no funcionaban? No quiero saber el truco. O mejor dicho, el truco está en dejarse llevar por la magia. 



La magia puede estar escondida en cualquier parte. A lo mejor no está en la cámara, en las persecuciones o en un final apasionante. Puede esconderse detrás de soluciones y recursos manidos, guiños a Resacón en las Vegas y Daniel Radcliffe... Allí, donde parece que no hay nada más que entretenida secuela veraniega de una película que en el sentido más cinematográfico de la palabra no es para tirar cohetes, hay algo mágico que te hace activar los cinco sentidos en modo alerta durante dos horas seguidas. 


Tensión nervios, comedia y un reparto bastante curioso con la acertada incorporación de Lizzy Caplan, mucho más carismática que Isla Fisher, y la menos acertada del dichoso Radcliffe (Este no es sitio para Harry Potters). Trucos igual de vistosos que en Ahora me ves -con especial mención al intercambio de cartas durante el cacheo y sobre todo al de la lluvia-, y la incorporación del escenario oriental para darle un aire algo más exótico y misterioso a eso tan exótico y misterioso que es ya de por sí la magia. Fallan los diez minutos finales y tantísima explicación. Pero no hay que buscarle tres pies al gato, principalmente cuando es un gato con pocos pies y un as escondido bajo uno de ellos.  

No convencerá a todos, pero si lo hará a aquellos que crean en la magia del cine, allí donde se encuentre. Aunque sea en el lugar más recóndito y sin darnos cuenta de que estamos siendo hipnotizados. 


Valoración: 7 / 10 
AHORA ME VES 2, “NOW YOU SEE ME 2” ( 2016) 
Director: Jon Chu 
Reparto: Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Dave Franco, Morgan Freeman, Michael Caine, Daniel Radcliffe, Lizzy Caplan, Jay Chou, Tsai Chin, Richard Laing 
Género: Fantástico, acción, thriller 
Duración: 129 min.

 

domingo, 31 de enero de 2016

CRÍTICA SPOTLIGTH (2015)

13:19:00 0 Comentarios
Director: Thomas McCarthy.  
Reparto: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, Brian d'Arcy James, Gene Amoroso, Billy Crudup, Elena Wohl, Doug Murray, Sharon McFarlane, Jamey Sheridan, Neal Huff, Robert B. Kennedy, Duane Murray, Brian Chamberlain, Michael Cyril Creighton, Paul Guilfoyle, Michael Countryman.  
Género: drama, periodismo, abusos a menores. 
Duración: 121 min.  

Valoración: 6 / 10 
Por Lucía Pérez García  

Una película especial Oscar: reparto estratosférico, tema candente basado en hechos reales, compromiso social, investigación… no hay detalle que no se haya tenido en cuenta para hacer de Spotlight una de las películas de la temporada de premios. Bueno, solo uno, el rechazo que pueda provocar en algunos esa pérdida de la fe a causa de unos cuantos chalados pasados de rosca. Algo que, sin embargo, puede verse desde otra perspectiva: la de la necesidad de encontrar a los culpables que restan credibilidad a una institución cuyo objetivo principal está muy lejos de lo que esos indeseables hacen ver.  

Polémicas a parte, Spotlight se enfunda el traje de periodista hasta llegar al tópico, sin caer por ello en el aburrimiento de los despachos grises, las persianas, los archivos y los jefes de redacción. Curiosamente, un mundo tan seco y poco atractivo cuando se mira desde el exterior, ha dado películas imprescindibles. El secreto radica en dos cuestiones: sacar los trapos sucios del negocio o, principalmente, saber llevar la investigación hasta extremos intrigantes. Spotligth escoge con acierto la segunda. Transmite la emoción del descubrimiento de un dato insignificante pero valioso. El ajetreo y las prisas del trabajo. Mantiene el suspense y la tensión de forma moderada y sin sobresaltos. Y acaba como debe acabar. Correctamente correcta, y sin mostrar el lado más oscuro y desagradable del asunto.


A todo ello se une el reparto. Al que las nominaciones le salen por las orejas. Más que efectivo en conjunto. Un poco menos de forma individual, donde destacan algunos secundarios más secundarios, como un Stanley Tucci casi irreconocible. Mark Ruffalo, por ejemplo, se debería haber ganado su nominación por Infinitely Polar Bear (Maya Forbes, 2014) más que por su ansioso periodista. Y Michael Keaton se quedará otra vez con las ganas. Nada de ello quita el excelente trabajo de grupo. 


No sé si esta llamada al periodismo tradicional de investigación que viene reclamando el cine tendrá su eco en la realidad. Al menos, nosotros podremos disfrutar de películas bien hechas (hace unas semanas se estrenaba La verdad, con Robert Redford y Cate Blanchet, mucho mejor en mi opinión y con un paso más que desapercibido), a la vez que conocemos noticias que revolotean a nuestro alrededor mientras que nosotros, ajenos, no le damos la menor importancia.