Reparto: Richard Coyle,
Leonor Watling, Ginés García Millán, Simon Delaney, Lorcan Cranitch, Bronagh
Gallagher, Ger Ryan, David Wilmot.
Valoración: 3 / 10
UN MENÚ DEMASIADO SOSO
Por Lucía Pérez García
Entrante:
Cartelitos
empalagosos con salsa de fresa: un rojo llamativo y un título casi mejor
que el original, combinados con una cartelera poco competitiva. Conclusión: ¿Cuál
vemos?…ésta mismo.
Primer plato:
Romance internacional
aderezado con protagonistas en su salsa y acompañado de una guarnición de tópicos:
un irlandés y una española que se enamoran, desenamoran y se vuelven a enamorar.
Y entre amor y amor, mucha comida, la mayoría de ella un tanto desagradable (no
hay palabras para describir el guiso, estofado o lo que quiera que sea esa cosa
vomitiva con salchichas blancuchas flotantes). Al menos el protagonista adora
al comida española…un protagonista físicamente extraño para una comida
romántica, pero que acaba cayéndote mejor que la Watling revolucionaria. Aun con
esa extraña combinación, son los ingredientes principales de esta película de
sabor indescriptible, tirando hacia lo insípido y con ciertos momentos indigestos,
ya sea porque la oscuridad no te deja apreciar hacer bien la digestión (¿cena a la luz de unas gafas de visión nocturna?),
por estar ya requetemasticados (guerra de comida…) o porque realmente dan un
poco de asco…
Segundo plato:
Batalla de filete
de ternera desahuciado y ensalada de especialidades de huerta biológica:
una cosa es ser vegetariano y otra pretender que el resto del mundo lo sea. Llega
a ser insoportable la defensa de los pobres animalitos comestibles y la
apología de los apios y las patatas de producción local. Cada uno que coma lo
que quiera, y punto. ¡Menos romanticismo vegetal y un poquito más de salsa a la
carne!
Bebida:
Agua: porque un
menú como éste no se merece una bebida superior.
Postre y pan no
incluidos.
Al no haber pan, las penas no pueden ser menos. Y al no
haber postre, no hay nada que nos endulce el momento.
Precio: entre 5 y
10 E según sala…
Allá vosotros, vuestro estómago y vuestra salud cinéfila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario