Mostrando entradas con la etiqueta Al Pacino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Al Pacino. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2016

CRÍTICA NUNCA ES TARDE, "DANNY COLLINS" (2015)

19:57:00 0 Comentarios
NUNCA ES TARDE PARA AL PACINO. 
Por Lucía Pérez García  


Nunca es Tarde es una de esas que yo clasifico como “película que podría haber llevado música de Thomas Newman”. El porqué de esa denominación es un asunto subjetivo. Algo así como una alianza secreta entre mi cerebro y mis oídos. Pero un poco de razón hay en ello cuando el primer largometraje de Dan Folgelman puede conectarse de alguna manera con El Juez (David Dobkin, 2014), El exótico Hotel Marigold (John Madden, 2011), Erin Brokovich (Steven Soderbergh, 2000), etc… dramedias con tema familiar, reconciliaciones y cambios, su pizca de enfermedad para disfrute del más sensiblero y el añadido de actores fetiche. Todo eso lo podemos encontrar en Nunca es Tarde. Todo eso, menos la música de Newman (en este caso la música es de Ryan Adams y Theodore Shapiro). 


Como aquellas, entra fácil por los ojos y se deja ver con la tranquilidad de saber que no vas a morir de un sobresalto, de un ataque de risa, ni de una pena superlativa. Y como aquellas, se va y no vuelve más, hasta que tu cerebro y tu oído se alían para retomar el listado de “peliculas que podrían…”. No deja poso, pero deja el buen sabor de lo agradable sin pretensiones. 


Basada en parte en un hecho de la vida del cantante folk Steve Tilston, el tema musical no va más allá de una excusa para el cambio, mediado a través del regalo de un Christopher Plummer que esta semana hace doblete con Remember de Atom Egoyan. Es la reconciliación, con la familia y la sociedad, la que lleva la voz cantante. Nunca mejor dicho. Y es esa dirección hacia el sentimentalismo y la emoción deliberados la que desvía la historia de su tema y manda el guión con la música a otra parte. Literalmente.  


Esperaba más del guionista de la genial, genialísima Cracy, Stupid, Love (Glenn Ficarra y John Requa, 2011). Pero también, de alguna forma, esperaba menos, vistos los últimos trabajo de Al Pacino. 

Valoración: 5 / 10 

NUNCA ES TARDE, “DANNY COLLINS” (2015) 
Director: Dan Fogelman. 
Reparto: Al Pacino, Annette Bening, Jennifer Garner, Bobby Cannavale, Christopher Plummer, Josh Peck, Katarina Cas, Cassandra Starr, Melissa Benoist 
Género: Comedia, drama, familia, vejez.
Duración: 106 min. 




jueves, 18 de abril de 2013

CRÍTICA TIPOS LEGALES, “STAND UP GUYS” (2012)

21:07:00 0 Comentarios
TIPOS LEGALES, “STAND UP GUYS” (2012) FISHER STEVENS
Reparto: Al Pacino, Christopher Walken, Alan Arkin, Julianna Margulies, Mark Margolis, Lucy Punch, Vanessa Ferlito, Addison Timlin, Bill Burr, Katherin Winnick

Valoración: 5 / 10

EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES
Por Lucía Pérez García

Se abre el telón (un telón bastante pintoresco  por cierto) y aparece Al Pacino saliendo de la cárcel al ritmo  “Hard Times” de Baby Huey & Babysitters. Un arranque potente que habrá obligado a más de uno a vencer la tentación de saltar de la butaca y marcarse unos pasos de baile por la sala de cine.
Acaba la canción y el telón se queda pillado. Entonces empiezan a colarse en el escenario todo tipo de bromas y chistes que parecen salidos del repertorio de una mezcla de viejo verde con albañil sudado; y algún que otro dudoso actorcillo sobreactuado como una tal Lucy Punch, a la que por suerte solo vemos en tres escenas.
El telón sigue abierto y por las tablas pasean actores tan reconocidos, y reconocibles, como Al Pacino, Christopher Walken y Alan Arkin; cuyos respectivos reconocimientos luchan todo el rato para mantener el tipo (legal) en una película que por sí sola sería una comediucha más con alguna que otra salpicadura de thriller. El trío funciona, la verdad, aunque es difícil no sentir cierta nostalgia ante un Al Pacino que parece salido del Planeta de los simios o de la torre de la catedral de Notre Dame de París (¿Qué ha sido de la mirada penetrante y la inquietante presencia de Michael Corleone?), y de un Christopher Walken que ha pasado de “cazador” a pintor de atardeceres. En fin…el tiempo pasa y solo perdona algunas cosas. A unos más que a otros…
Pero entre todo este, no quiero decir desbarajuste porque no lo es del todo, resalta con luz propia una pequeña moraleja que hace que la historia coja un pelín de fuerza, sin necesidad, por supuesto, de echar mano de un bote enterito de Viagra…al final, aunque parezca algo ñoño, lo que acaba triunfando es la verdadera amistad, esa que dura toda la vida y que se impone por encima de todo. Esa amistad que bien hubiera agradecido Gary Cooper en Solo ante el peligro.
En fin, se cierra el telón (tan pintoresco como el primero) y suena Old Habbits Die Hard” de Bon Jovi. Se podría decir que es de esas veces en las que uno disfruta con los créditos casi más que con la película.
Space cawboys, Los mercenarios, Tipos legales… ¿Qué será lo próximo? quizás dentro de unos años veamos a Brat Pitt, Tom Cruise y compañía dándole de comer a los animalitos del parque. Pero para eso aun tenemos que esperar, y espero que mucho tiempo.