Mostrando entradas con la etiqueta Ghibli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ghibli. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

CRÍTICA EL RECUERDO DE MARNIE, “OMOIDE NO MÂNΔ (2014)

11:39:00 2 Comentarios
A GHIBLI NO LE HACE FALTA MIYAZAKI PARA HACER MARAVILLAS CON LA ANIMACIÓN. 
Por Lucía Pérez García 

El estudio Ghibli siempre llega puntual a su cita con los Oscar. Aunque solo haya conseguido llevarse una estatuilla a casa, sus personajes siguen cruzando el Pacífico cada año para ocupar su sitio de honor. La ausencia de Miyazaki no intimida a estos incansables japoneses, que año tras año nos sorprenden con una historia diferente. El año pasado fue El cuento de la princesa Kaguya, una leyenda contada con la estética un tanto naif, característica del director Isao Takahata (Mis vecinos los Yamada). Este año le toca al director de Arrietty y el mundo de los diminutos, una de mis favoritas del universo Ghibli, que tiene en El recuerdo de Marnie una más que digna sucesora. 
Cuando los japoneses me copian la cara y las aficiones...en serio. Un orgullo estar representada en la gala de los Oscar, aunque sea en mi version anime.
El mundo de Yonebayashi no contempla las criaturas imposibles y las metamorfosis que alimentaban la fantasía de Miyazaki. El suyo es un mundo realista, donde la magia llega a través de la mente de sus personajes: chicas adolescentes con talentos y carácter especiales; y donde la familia y los amigos juegan el papel central. La historia de Marnie sigue estos preceptos, fundiéndolos con la maestría del que fuera animador de películas como La princesa Mononoke, Ponyo en el acantilado o El viento se levanta. 
El misterio, muy opresente en El recuerdo de Marnie.
El recuerdo de Marnie esconde, en sus 103 minutos de duración, toda clase de motivos para disfrutarla. Momentos reconocibles del transcurso de la vida, alegrías y tristezas, imaginación, misterio, suspense y un giro final casi inesperado que acumula toda la emoción. Pequeños, medianos, mayores y más mayores. Todos tienen representación, y todos disfrutarán por igual. 

El cielo, el viento y el mar, tres elementos comunes del estudio Ghibli.

Valoración: 7 / 10 

EL RECUERDO DE MARNIE, “OMOIDE NO MÂNΔ (2014) 
Director: Hiromasa Yonebayashi 
Género: animación, anime, fantasía 
Duración: 103 min. 


sábado, 31 de enero de 2015

CRÍTICA EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA, “TAKETORI MONOGATARI” (2014)

19:37:00 0 Comentarios


EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA, “TAKETORI MONOGATARI” (2014) ISAO TAKAHATA

Animación



Valoración 7 / 10



SI JAPÓN FUERA UN DIBUJO…

Por Lucía Pérez García



…si Japón fuera literatura, sería un cuento lleno de fantasía y magia. Y si alguien reinara en ese cuento, sería una princesa como Kaguya. Hija de la luna y del bambú. Nacida de la propia naturaleza y destinada a regresar a ella. Si Miyazaki la hubiera soñado no sería tan perfecta en su imperfección, ni de belleza tan delicada.

Una animación que puede recordar a ‘Ernest y Celestine’ (Benjamin Rnner, Stéphane Aubier y Vincent Patar, 2013), nominada en la edición del año pasado, pero que está llena de color japonés. Como si cientos de ukiyo-e cobraran vida en un mundo de tonos pastel. Como si las miniaturas de la leyenda original hubieran saltado de los códices a la misma pantalla. Como si los almendros, melocotoneros y cerezos florecieran todos a la vez, inundando los alegres kimonos de las señoritas. Y en medio de todo eso, pensamientos expresionistas, casi abstractos, que evocan la desilusión y la tristeza.

Cuando la acuarela empapa el papel con un aire naif y se emborrona en un rayonismo tormentoso. Es entonces cuando la princesa Kaguya se convierte en brote de bambú y nos invita a viajar al Japón más auténtico. Una pena que el viaje sea tan largo. Como le gusta a Gibli viajar…